Osorno: Essal aseguró que restablecimiento del suministro podría demorar entre cuatro y siete días
El gerente de Operaciones de Essal, Andrés Duarte, aseguró que la emergencia que afecta a la empresa es mucho más compleja de lo que esperaban, que la enfrentan con toda la celeridad que se requiere y pidió disculpas a la comunidad osornina por los problemas generados producto de un error humano accidental, el que ocurrió en horas de la madrugada de ayer jueves y que sólo fue comunicado a la gerencia en horas de la mañana (entre las 9 y 9:20 AM), luego se tomó la decisión de cortar el suministro de agua potable dado el riesgo que corría la población al contaminarse con más de mil litros de petróleo, en el punto de producción Caipulli.
Duarte agregó que la situación “escapó del control” de la empresa, cuando el hidrocarburo escurrió por la superficie hasta los puntos de captación y tratamiento del agua, entre ellos, un proceso de filtración, y al pasar varias horas sin aviso, pudo llegar hasta los estanques por lo que una vez conocida la gravedad del derrame instruyó la suspensión del suministro ya que “tenemos una responsabilidad fundamental en la entrega de este servicio, que es proteger estrictamente la salud de la población”.
Por otra parte, el gerente de operaciones, descartó que se haya ocultado información a la comunidad y errores comunicacionales ya que siempre se pensó, sin tener la evaluación in situ y de acuerdo a experiencias de emergencia anteriores, que el suministro pudiere retornar en un plazo máximo de 24 horas, sin embargo hoy se hace difícil dar un plazo para volver a la normalidad e incluso detalló que podrían volver a entregarlo en un plazo de cuatro a siete días más y que el 95 por ciento de la población en Osorno no cuenta con el líquido vital.
En cuanto la distribución, Duarte explicó que habrán dos tramos en la mañana y tarde, instantes en que se abrirán las válvulas por dotar de agua al menos al 50 por ciento de la población. Mientras que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció la “máxima sanción” contra la empresa Essal producto del corte de agua que comenzó el jueves producto del derrame de petróleo en la planta de agua potable.