83% de los funcionarios de la educación se han vacunado con ambas dosis contra el Covid-19 en la región

Continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores de la educación, luego de que el Gobierno priorizara dentro del 30% de la población a profesores, asistentes de la educación, educadores, directivos, administrativos y manipuladores de alimentos.

Según las cifras entregadas por el Ministerio de Educación, en la región ya han sido inoculados con ambas dosis el 83%, lo que equivale a 25.188 funcionarios, superando al promedio nacional que llega al 82%. 

Frente a los datos la seremi de Educación, valoró la eficacia de este proceso que lleva Los Lagos e hizo un llamado a todos los funcionarios de la educación a continuar con la inoculación. 

 “Hacemos una invitación y un llamado desde la Seremi y el Mineduc, a todas las comunidades educativas a que participen del proceso de vacunación. Los porcentajes de la región están muy buenos, pero es importante de que todos los docentes, asistentes de la educación y todos los integrantes de estas comunidades, puedan acceder a vacunarse rápidamente, ya que eso nos genera seguridad y tranquilidad a todos ellos y a las familias que envían a sus niños de manera presencial a partir de la fase 2”, señaló la seremi. 

Además, Monardes detalló que si se desglosa por funciones dentro de los establecimientos ya están vacunados con ambas dosis el 80% de los asistentes de la educación; el 87% de los docentes y directivos; el 81% de los educadores; el 80% de los manipuladores de alimentos y el 75% de los técnicos en párvulos.  

En ese sentido destacó que son los funcionarios de la educación pagada quienes lideran la vacunación llegando al 88%, seguidos de la educación municipal y de los Servicios Locales de Educación con el 84% y la educación particular subvencionada con el 83%. Mientras los jardines infantiles llegan al 77% y los establecimientos de corporación privada al 83%. 

En tanto, detalló que por rango etario la población con mayor nivel de vacunación son los trabajadores mayores de 65 años (94%), mientras que los jóvenes entre 18 y 24 años son los que menos lo han hecho (66%). Ante esto la autoridad hizo un llamado a la responsabilidad para que los jóvenes se acerquen a los vacunatorios para completar el proceso de vacunación y así protegerse de manera efectiva a ellos y sus familias.  

En tanto, a nivel nacional, el seremi recordó que en el país se han vacunado con ambas dosis al 82% de los trabajadores de la educación, lo que equivale a 421.680 personas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS