Se da inicio a trabajo colaborativo con Organización Internacional de Migrantes en Puerto Montt

La asociación  es posible luego de una visita a la capital regional por miembros de la Organización Internacional de Migrantes , para constatar avances y políticas sociales realizadas por la casa edilicia en dicho ámbito.

Un equipo de la OIM efectuó una visita a la ciudad de Puerto Montt, oportunidad en la que pudieron realizar reuniones técnicas con diferentes servidores públicos, respecto a avances y trabajos como políticas sociales que ha llevado a cabo la Municipalidad de Puerto Montt en el área.

En la oportunidad, sostuvieron un encuentro con el alcalde Paredes para conversar respecto a los planes futuros entre la municipalidad y el organismo y que permitirán desarrollar una labor colaborativa que pueda beneficiar a la población migrante de venezolanos, argentinos, haitianos y colombianos, entre otros, y que hoy residente en la comuna.

“Estamos en un proceso de reestructuración ahora en los próximos meses, donde la idea es que toda oficina como el caso de la Oficina de Migración pueda ser fortalecida y consolidada. Esto nos viene muy bien, porque los nexos nunca están demás, siempre se necesitan consolidar estas relaciones y nosotros a partir de las conversaciones y otras técnicas, de conocimiento que se realizaron, podemos considerarnos socios estratégicos”, apuntó el alcalde.

El equipo de la OIM, junto a la directora de Desarrollo Comunitario, Jacqueline Paz y de la encargada de la Oficina Municipal de Migrantes y del Departamento de Inclusión Social, Danilsa Granados, revisaron las iniciativas brindadas por el municipio, con motivo tanto de la situación migratoria actual del país, como por los efectos sociales y económicos propios de la pandemia.

Richard Velásquez, jefe de misión de la OIM en Chile, comentó que “reconocemos el compromiso y trabajo hecho bajo el liderazgo que ha realizado el alcalde de la comuna para con la comunidad migrante, lo cual pudimos conocer hoy. En la visita que realizamos a las dependencias de la Municipalidad, realmente nos vamos con una grata impresión y reconocimiento desde una agencia de Naciones Unidas al compromiso político y operativo del alcalde y sobre todo la Municipalidad, en este proceso de integración”.

“El compromiso de la OIM es acompañar ese trabajo, sumarnos a esa iniciativa y a partir de hoy, trabajar de manera conjunta en los desafíos que hoy tiene la comunidad y la ciudad de Puerto Montt, en la temática migratoria y la interculturalidad como tal”.

Dentro de los próximos desafíos entre las partes es identificar lo que se está haciendo y cómo la OIM pueda colaborar de acuerdo a la experiencia, desde lo que implica el fortalecimiento en el trabajo comunitario, asistencia social, los trabajos humanitarios, generación de conocimientos y sobre todo, generar nuevas líneas de acción que la Municipalidad de Puerto Montt quiera encarar o liderar en el trabajo migratorio.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS