Gendarmería critica el escaso apoyo de la empresa concesionaria del centro penitenciario Alto Bonito para mejorar condiciones de seguridad

IMAGEN DE CONTEXTO

Puerto Montt y que ha sido de carácter público a través de medios de comunicaciones respectos a las agresiones en que se han visto envueltos los funcionarios (as) de esta dotación por parte de reclusos viene a manifestar nuestro más absoluto repudio e indignación que es compartida transversalmente por todos los funcionarios de la Región y a nivel nacional.

Los hechos acontecidos estos últimos días y en especial lo ocurrido con nuestro colega el día sábado en horas de la tarde donde un recluso con la finalidad de rescatar un lanzamiento externo denominado en la jerga carcelaria como ” pelotazos” lanzó un gancho de confección artesanal en el ojo del funcionario y luego comenzó a tirar del pendiente causándole una grave lesión ocular que de no ser atendido rápidamente hubiese tenido consecuencias más graves, por lo que a raíz de esta situación el día lunes se comenzó con una movilización exigiendo a la Empresa Concesionada Compass, quien administra la concesión de este penal, que realice las mejoras en lo que respecta a seguridad del perímetro del penal, ya que mensualmente se efectúan más de 500 lanzamientos del exterior por parte de ciudadanos que ingresan de manera rápida, droga, pastillas psicotrópicas, celulares, botellas de alcohol etc, lo que conlleva a que los internos del penal diariamente andan bajos los efectos de estas sustancias ilícitas en su cuerpo de tal manera que el nivel de agresividad entre sus pares ha ido en aumento en donde de igual manera el personal queda desprotegido, adoptando medidas irrelevantes para contener la violencia en el recinto penal.

La Empresa Concesionada ha demostrado un nulo interés en realizar las mejoras del perímetro del penal que al día de hoy alberga a más de 1.500 internos condenados y en prisión preventiva cuya misión es resguardar a cada uno al interior, razón por la cual advertimos que de continuar esta escala de violencia y ante la negativa de la Empresa a hacer las mejoras de seguridad que estamos exigiendo para el beneficio de todos los funcionarios tanto uniformados como civiles, es que nos encontramos en la obligación de alzar la voz frente a las autoridades de la Región y la comunidad en general, además hacemos un llamado a las autoridades de turno de la Provincia a realizar en terreno una visita a este penal para que puedan corroborar lo peligroso que puede ser esta problemática para las personas que cumplen funciones en el penal más grande de la Región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS