El incremento de desocupación laboral fue de 13,5% incididos por los cesantes con un 13,9% y por quienes buscan trabajo por primera vez con un 9,8%.
El INE informó que el desempleo a nivel nacional fue de 10,2%, durante el trimestre febrero-abril, cifra que representa un alza de 1,2 puntos en 12 meses.
Respecto a a desocupación de las mujeres, esta fue de 10,9%, y en tanto, que la de los hombres fue de 9,8%, marcando un incremento de 1 punto y de 1,5 puntos porcentuales en 12 meses. En tanto, la contracción de los ocupados se vio influenciada por los hogares como empleadores (-17%), servicios administrativos y de apoyo (-15,7%) y alojamientos y servicios de comidas (-11%).
Región de Los Lagos
De un 3,7% fue la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos, durante el trimestre febrero / abril de 2021, con una disminución de 1,6% respecto a igual trimestre del año anterior, informó este lunes el INE.
Respecto al trimestre móvil anterior, el desempleo disminuyó en 0,2%, pasando de 3,9% a 3,7%.De acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo y que elabora el INE, los ocupados regionales tuvieron una disminución igual a 11.630 ocupados menos, destacando la variación de los asalariados formales con un -3,5%, empleador con un -12,5% y asalariados informales en -4,7%.
Por otra parte, la única categoría ocupacional que aumentó fue personal de servicio doméstico, registrando un aumento anual de 6,0%.
El porcentaje total de empleados descendió 3,3%, con mayor representación de hombres con un -5,0%. En cuanto a las mujeres, también consignaron variación negativa de un -0,7%.