Como una experiencia valiosa y muy importante calificaron los estudiantes del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Los Lagos el proceso de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), modalidad de admisión aplicado por la casa de estudios superiores que considera la experiencia laboral y aprendizajes obtenidos por los alumnos antes de estudiar una de sus carreras, con lo que pueden cursar el programa de estudios en mucho menos tiempo, incluso un año, optando a un título de nivel superior que finalmente se traduce en mejores y mayores oportunidades laborales.
Y es que el CFT Estatal utiliza un modelo formativo único e innovador que se centra en el aprendizaje de las competencias laborales en las cuatro carreras técnicas que imparte en la región de Los Lagos: Operaciones Logísticas, Montaje Industrial, Edificación y Mantenimiento Industrial.
Astrid Muñoz, alumna de la carrera de Operaciones Logísticas, indicó que el proceso de Reconocimiento de Aprendizajes Previos es muy bueno “porque ellos reconocen tus aprendizajes de acuerdo a la experiencia laboral de cada uno, es una excelente oportunidad que me permitió concentrar mi formación en lo que yo realmente necesito aprender”.
Por su parte el Rector (s) de la institución de Educación Superior en la región de Los Lagos, Richard Villegas, explicó que “el modelo de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) consiste en una evaluación que, normalmente, dura varios días, en la que colocamos a prueba en términos presenciales y prácticos a nuestros estudiantes que indican saber parte de lo que es el estándar de la carrera, es decir el perfil de esta, módulo a módulo.
La autoridad académica sostuvo que los postulantes que aprovechan esta oportunidad suelen ser estudiantes que egresaron de un liceo técnico, trabajadores que toda la vida se han desempeñado en el área o que han aprendido de familiares; e incluso personas que tienen muy poca experiencia laboral porque sea cual sea su nivel de aprendizaje, pueden validarlo y tener su propio plan de estudio: “es una inversión que se traduce en menos
tiempo en su proceso formativo”, señaló.
Cabe destacar que las evaluaciones por competencias laborales, consideradas en el RAP, son realizadas por especialistas de cada área, externos al CFT Estatal, como Asimed, Asiva, (la Asociación de Industriales de la Quinta Región), Fulcro, entre otros a nivel nacional, lo que garantiza la calidad del proceso en beneficio de los estudiantes.