La medida quedó a un paso de ser ley, teniendo que volver a la Comisión de Gobierno por ser objeto de indicaciones.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría restablecer el voto obligatorio en Chile. Según la votación desarrollada en la Cámara Baja, la iniciativa contó con 107 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, pero deberá volver a la Comisión de Gobierno por ser objeto de indicaciones.
Joanna Pérez, diputada PPD que lideró el proyecto, valoró el resultado en el Congreso Nacional, indicando que este “es mucho más necesario para reconectar la ciudadanía para fortalecer la democracia”.
“Es por esto que debemos regresar al voto obligatorio y así evitar que los políticos trabajen para nichos electorales y no hacia la ciudadanía”, manifestó el parlamentario.
Jaime Mulet (FRVS) remarcó su adhesión a la iniciativa, argumentando que, el hecho de que el sufragio fuese optativo en país, propició la “desarticulación de un sistema político y la decadencia de la Concertación”.
“Fue privilegiar lo individual, el personalismo y una lógica liberal extrema por sobre lo colectivo. La primacía de los liberales individualistas fue lo que primó en dicha oportunidad”, sentenció.