El proyecto, que pretender ayudar económicamente a las familias chilenas golpeadas por la crisis sanitaria, se convirtió en ley el pasado lunes. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, indicó en TVN que “vamos a estar pagando los primeros bonos a fines de abril”.
El Bono Clase Media busca llegar a más de dos millones de personas que tenían trabajado en el 2019, pero que en 2020 lo perdieron. O bien, que tuvieron que acogerse a la Ley de Protección al Empleo. Quienes trabajen a honorarios, y que a la vez hayan sufrido bajas en el ingreso, también pueden postular. Aquí no es necesario tener Registro Social de Hogares.
“Vamos a tener una plataforma en el Servicio de Impuestos Internos que vamos a habilitar a mediados de abril y posteriormente se va a poder hacer la solicitud”, especificó Karla Rubilar. Habrá un bono de $500.000 para las personas que en la actualidad tengan un sueldo entre el mínimo (326 mil) y $1.500.000 brutos.
Ahora bien, para aquellas personas cuyo ingreso mensual sea entre $1.500.000 y $2.000.000 brutos, habrá bonos que irán decreciendo (400, 300 y 200 mil). Mientras más alto sea el sueldo del trabajador, menor será el incentivo económico.
Para Considerar
- El dinero del Bono Clase Media será depositado en la cuenta bancaria que la persona indique al momento de postular.
- La entrega del bono de manera presencial será en casos excepcionales.