Convenio firmó Ministerio de energía y Gobierno Regional para aumentar oferta de leña seca en la región de Los Lagos

El subsecretario de Energía, Francisco López; junto al Intendente Regional, Carlos Geisse; el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona; y el comerciante Claudio Zamorano, encabezaron la firma del convenio entre el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional para ejecutar  1.300 millones de pesos, con el propósito de incrementar el volumen de leña seca en la región de Los Lagos, que busca reducir los niveles de contaminación en el sur del país.

 La autoridad del Ministerio de Energía explicó la importancia de este proyecto que favorecerá a más de 8 mil hogares; “hoy día el aporte que está haciendo el Gobierno Regional de Los Lagos es tremendamente relevante ya que permite  avanzar de manera decidida en que podamos tener leña de mejor calidad”, asimismo  “la leña está muy vinculada a las emisiones de material particulado fino y  a la contaminación que hoy día existe en la zona centro sur de nuestro país, es por eso que poder avanzar en que tengamos energéticos de mejor calidad, leña de mejor calidad es el propósito principal que tiene este convenio,  por eso agradecemos el aporte que está haciendo el Gobierno Regional”, detalló el Subsecretario de Energía, Francisco López.

Este proyecto se llevará adelante luego que el Gobierno Regional de los Lagos aprobó $1.300 millones de pesos para contribuir al uso eficiente de la leña como un energético renovable.

En ese sentido, el Intendente Regional destacó que “el Gobierno Regional pone estos mil 300 millones de pesos para que se pueda aumentar la cantidad de productores que entreguen este producto que es de calidad y que es no contaminante”.  

La ceremonia se desarrolló en la leñería del comerciante Claudio Zamorano, ubicada en el sector de bellavista, en Pellluco Alto, en la ciudad de Puerto Montt, se entregó un reconocimiento y el Sello de Calidad de Leña por el aporte que hace en el rubro.

“Yo llevo 11 años trabajando con el rubro de la leña, y esto es un valor muy agregado y la gente lo reconoce cuando pregunta  si es leña certificada llega harta gente cuando uno tiene el sello valora la calidad de leña”, señaló el comerciante de Puerto Montt.

Hay que señalar que el Sello Calidad de Leña es un reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el objetivo de destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña, les permite generar un producto de Calidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS