Diputadas y diputados exigen al Presidente Piñera que ponga fin a la restricción que “va en desmedro de la libertad individual y que genera un menoscabo de la salud mental de las personas”.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 91 votos a favor, tres en contra y 38 abstenciones la resolución 1561 de congresistas de la UDI que pide al primer mandatario que, junto con el ministro de Salud, reestructure el Plan Paso a Paso, poniendo en lo inmediato, fin al toque de queda.
En opinión de los parlamentarios, “hay falta de una justificación suficiente que permita sostener la conveniencia de esta medida, la que va en desmedro de la libertad individual más aún después de un año de restricciones individuales, que han generado grave menoscabo en la salud mental de las y los chilenos”.
El “Toque de Queda”, en cuanto medida restrictiva de libertad y derechos fundamentales, “resulta tan gravosa y nociva, que por lo mismo, ha de ser considerada una medida excepcional de última ratio”.
Además los políticos aclararon que “tras un año de crisis sanitaria y económica que ha afectado a los chilenos que han debido realizar confinamiento obligatorio y someterse a las restricciones, en pos de la salud pública y el interés superior, se debe reconsiderar la disposición, considerando el exitoso proceso de vacunación y su eficacia en evitar cuadros graves o complicaciones en caso de contagio de Covid-19, y que constituye un mecanismo de protección personal y social, que permite deponer restricciones y recuperar niveles de normalidad”.
“Solo queda esperar a que las determinaciones tomadas por el gobierno y mientras se espera una aclaración en cuanto a la “Mesa de Expertos Covid-19”, las acciones tomadas sean concretas, bien estudiadas por especialistas y no solo políticos; Todo esto en beneficio de una mejora en la salud de los chilenos y no en un aumento exponencial de los contagios”.
Los autores de la resolución son los diputados UDI Juan Antonio Coloma, Nino Baltolu, Sergio Bobadilla, Juan Fuenzalida, María José Hoffmann, Javier Macaya, Iván Norambuena, Gustavo Sanhueza, Renzo Trisotti y Enrique Van Rysselberghe.