El médico internista del Hospital Sótero del Río, Juan Carlos Said, alertó que el Pase de Movilidad traerá consigo una “tercera ola” de contagios por coronavirus en el país.
Según dijo en conversación con radio ADN, “no es el momento, ni la vacuna” para dar tal beneficio a la ciudadanía. “Yo escuchaba al ministro Paris decir que no ve temor de que haya un rebrote, pero la verdad es que sí hay un rebrote. Desde hace dos semanas que los casos dejaron de descender y hay una tendencia al alza”, enfatizó.
“Los casos y los ingresos hospitalarios van al alza, entonces yo simplemente haría un llamado a la prudencia. Esta crisis no ha pasado, definitivamente estamos al comienzo de una tercera ola que se está sobreponiendo a esta segunda que no ha pasado“.
“Efectivamente la situación epidemiológica es muy complicada y se proyecta que esto podría empeorar en las próximas dos semanas“, sostuvo, lo que no se ve muy auspicioso debido a la cercanía del invierno.
Qué se puede y no se puede hacer con Pase de Movilidad
- Podrán obtenerlo personas que hayan cumplido su esquema de vacunación (dosis más el período para la inmunidad)
- Regirá desde este miércoles 26 de mayo en todo el territorio nacional
- NO tiene validez fuera de Chile
- El trámite se podrá realizar 100% online
- Permitirá la movilización entre comunas en Cuarentena o Transición de manera libre
- Hacer viajes interregionales entre comunas que estén desde la fase de Transición
- NO se podrán superar los aforos permitidos actualmente en el Plan Paso a Paso
- El Pase NO permite la circulación durante el toque de queda
- El Pase NO puede ser usado para trabajar en labores no autorizadas
- Sí se podrá ir al supermercado o farmacias sin tener la necesidad de pedir permisos en la Comisaría Virtual
- El Pase NO tiene relación con la influenza, sino únicamente con las inoculaciones por el COVID-19
- La realización de deporte al aire libre será durante todo el día y no solo en la franja horaria
- Hay que mantener las medidas sanitarias personales, como uso de mascarilla, distanciamiento y lavado de manos
- Seguirá prohibida la realización de eventos masivos
- Quien no haya cumplido su vacunación, deberá seguir recurriendo a permisos en la Comisaría Virtual
Este miércoles 26 de mayo comenzará a regir el denominado Pase de Movilidad, instancia que dará ciertas libertades a las personas que hayan cumplido su esquema de vacunación.
La medida, desde que fue anunciada, generó una serie de críticas en la comunidad médica, quienes ven en ella un inminente descontrol sanitario que podría genera una expansión aún más grave de los contagios.
Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, aseveró que el Pase “es un permiso de vacaciones 2, llega en un momento muy malo”.
“Estaría disponible para el 50% de la población. Permite que personas de la región Metropolitana puedan desplazarse entre comunas en Fase 2 aumentando la movilidad interregional e intercomunal”, añadió.
Izkia Siches, quien este lunes pidió “recordar lo que pasó con el permiso de vacaciones”, manifestando que “actualmente mueren en promedio cerca de 100 personas diarias por COVID-19 y no podemos normalizarlo”.