Durante las conversaciones que sostienen los presidentes de las colectividades de oposición y oficialismo, las cuales buscan llegar a una definición sobre cuál será el método que se utilizará para establecer una nueva constitución, una fracción de diputados de centroizquierda se restó a la opción de negociar entre ellos y piden que se realice una asamblea constituyente.
Según las conversaciones entre Chile Vamos y la ex Concertación (PR, PS, PPD y DC), la fórmula que más avanza sería la de realizar un plebiscito de entrada en el que se pregunte a la ciudadanía si quiere una nueva Constitución o no, pero sin considerar el mecanismo, pues el consenso apunta a que éste será una convención constituyente con un porcentaje de representación ciudadana y otro de parlamentarios. El porcentaje de representación de ambas partes también se está analizando.
Eso es lo que lamentaron un grupo de diputados que protestaron en Valparaíso, quienes cuestionan que no se consulte en el plebiscito de entrada por el mecanismo, preguntando por tres opciones: una asamblea constituyente, una convención constituyente o un congreso constituyente. Además el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social anunciaron que no participarán de las reuniones con sus pares de oposición y el oficialismo.