Hoy comenzó la restricción del delivery de productos no esenciales

Este lunes comenzó la restricción a la venta de productos no esenciales a través de delivery en las comunas en cuarentena. La medida fue anunciada el jueves pasado por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

En el informe del Covid-19 del Minsal, se explicó que se restringiría el delivery y solamente se podrá hacer despacho de productos necesarios para la subsistencia, como alimentos, productos de aseo e higiene personal y medicamentos, además de elementos para el teletrabajo, educación a distancia, y la conservación, funcionamiento y seguridad del inmueble.

“Es importante aclarar que en fase 1 es para toda la semana, en fase 2 solo el fin de semana”, señaló Martorell en conversación anoche en T13. Además, anunció que este lunes estará disponible una lista con los bienes que se podrá adquirir o no. Sin embargo, dio algunos ejemplos. “Un televisor no es un bien esencial, pero si lo es un computador, porque es esencial para que to pueda trabajar desde mi casa o ir a clases si estoy tomando clases a distancia”.

 ¿Qué está permitido?

Además de los productos de primera necesidad, se permitirá la compra de alimentos para mascotas, electrodomésticos como refrigeradores y estufas, las bebidas alcohólicas, la ropa para guaguas recién nacidas y embarazadas. Respecto de las compras realizadas previo a la entrada en vigencia de la medida (hoy lunes a las 5:00): “El producto va a llegar porque la compra es anterior. También yo puedo comprar, pero lo importante es que se sepa y se aclare que ese producto va a tener un despacho de dos semanas posterior a lo menos, que son los primeros 15 días que se estableció esta medida. No está prohibido que yo compre, lo que está prohibido es que yo reciba el producto, que se genere el delivery dentro de esas dos semanas”, comentó Martorell.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS