En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, presidida por el gobernador regional, Patricio Vallespin, en Puelo, comuna de Cochamó, se analizaron y se aprobaron diversas iniciativas, entre ellas, la distribución de los proyectos de Inversión Local FRIL, que serán ejecutados por los municipios o corporaciones municipales.
Así lo explicó el consejero regional, Juan Cárcamo quien destacó el aumento del 9% del presupuesto regional, que supera los 91 mil millones de presupuesto. Indicó que las organizaciones sociales podrán postular a hasta 5 millones de pesos y este 2022 los deportistas tendrán más.
Recursos para que los 30 municipios de las 4 provincia de la región ejecuten los proyectos que estimen necesarios, como pueden ser mantención de áreas verdes, señalizaciones de tránsito, limpieza de sitios eriazos, compra de equipos y vehículos, implementos para carabineros y bomberos, rampas flotantes, defensas fluviales y muelles, ciclo vías, conexión de acceso turístico, caminos rurales, paraderos sustentables y urbanos, recintos deportivos, ferias, centros comunitarios, , entre otros.
Dentro del nuevo presupuesto, el Gobierno Regional estableció priorizar las necesidades de cada territorio, por ende, el trabajo será con cada comuna, autoridades y organizaciones sociales para definir sus necesidades, “por primera vez en marzo vamos a estar iniciando la distribución de los recursos FRIL. Por fin tendremos equidad territorial, porque los municipios pequeños van a recibir más recursos. Antes todos los municipios por igual recibían $200 millones y ahora los pequeños van a recibir casi $400 millones para que ellos prioricen proyectos a postular de un máximo de $135 millones cada uno”, comentó el gobernador Patricio Vallespin.
Asimismo, el presidente del Core Los Lagos, se refirió al renovado concurso “7% FNDR” de cultura , deporte y social, los cuales para este año aumentaron sus presupuestos, “respecto al 7%, para participación de las organizaciones sociales en políticas públicas, donde también en marzo se iniciará el proceso del concurso, mejoramos la eficiencia del concurso con información que levantamos junto a las mismas organizaciones, municipios, alcaldes y actores pertinentes, quienes dieron su opinión para mejorar el proceso completo e iniciar cuanto antes, así las mismas organizaciones tienen más tiempo para ejecutar sus proyectos y cumplir con las rendiciones”.