La seremi de Educación, Paulina Lobos en compañía del delegado presidencial, Carlos Geisse; la directora regional de la Superintendencia de Educación, Paulina Rettig y el jefe del Daem Puerto Montt, Albán Mancilla, recorrieron las instalaciones de la Escuela Argentina de la capital regional, con el objeto de verificar las condiciones en que se encuentra el establecimiento para el regreso a clases presenciales del próximo 2 de agosto y explicar los planes de apoyo hacia los establecimientos educacionales para así resguardar la seguridad de los estudiantes.
En la ocasión la autoridad de la cartera de educación explicó “hemos llevado un proceso de trabajo permanente con el Daem de Puerto Montt, en cada una de las acciones que nos permite el plan de apoyo a la mejora y Escuelas Arriba, en los que hemos ido trabajando y delineando los aspectos que son de interés del sostenedor y que son parte de las políticas públicas del Ministerio de Educación”
A su vez, la seremi Lobos detalló que “hoy recibimos la noticia de que la mayoría de los establecimientos rurales de la comuna están preparados, cuentan con todos los insumos para poder llevar adelante este proceso de nueva presencialidad a partir del segundo semestre”, destacando que “los establecimientos educacionales deben abrir para brindar la oportunidad de que sean las familias las que decidan la presencialidad de sus hijos, pero esa apertura es respetando protocolos sanitario” sostuvo al autoridad de Educación.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Los Lagos, Carlos Geisse indicó que “es importante el apoyo que hace tanto el Ministerio como los Municipios para poder tener el retorno presencial a clases”, al respecto el delegado destacó “la municipalidad de Puerto Montt está haciendo todo el esfuerzo, los demás municipios de la región también puedan hacer este esfuerzo de poder adaptar y tener las condiciones necesarias con el apoyo del ministerio para poder tener las clases presenciales”.
Mientras que la directora regional de la Superintendencia de Educación, Paulina Rettig explicó que desde el inicio de la pandemia “hemos estado preocupados de la salud y el retorno voluntario de los alumnos a clases y los establecimientos deben estar abiertos. En ese sentido, la Superintendencia tiene un programa de fiscalización, donde nosotros revisamos si los establecimientos cumplen con los protocolos de actuación para el retorno presencial a clases.”.
El regreso a clases está contemplado para el 2 de agosto próximo, donde tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia del ramo, continuarán apoyando a los establecimientos de la región en este importante proceso.