Se inaugura nuevo albergue en Castro

El albergue para personas en situación de calle en la comuna de Castro cuenta con cupo para 20 personas y la Pastoral San Alberto Hurtado se hará cargo del centro.

Hasta la provincia de Chiloé se trasladó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, para inaugurar por segundo año consecutivo un albergue para personas en situación de calle en la comuna de Castro con cupo para 20 personas el que será ejecutado por la Pastoral San Alberto Hurtado. En la oportunidad, participó el Padre Jose Andrade, el Consejero Regional, Nelson Aguila y el equipo completo que ejecutará el albergue encabezado por su coordinadora, Marcela Cuyul.

“Estamos hablando de un Programa Calle integral y reforzado. El que busca que en medio de la pandemia sean prioritarias las personas en situación de calle. Hemos redoblado recursos, albergues y la preocupación por las personas en situación de calle mayores o con enfermedades crónicas. El programa de alimentación con la Junaeb, que se hace con cariño, con profesionalismo, permite llegar con esos alimentos, acompañados de abrigo a esas personas en situación de calle, alianza reforzada y coordinada con Carabineros de Chile”, señaló la seremi.

Este año ya tenemos activas cinco Rutas Protege Calle del brazo de Carabineros de Chile en Ancud, Castro, Quellón, Puerto Montt y Osorno, dos albergues para Osorno, tres albergues para Puerto Montt y el albergue que hoy inauguramos para Castro. Como complemento y refuerzo, también contamos con la ruta social para Puerto Montt”, finalizó.

Adicionalmente como iniciativa local, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se gestionó la implementación de un programa inédito, denominado Vivienda Primero, un programa con evidencia internacional que solo se encuentra en tres regiones del país incluyendo Los Lagos, desde inicios del 2021 inició en Osorno, lo que ha permitido a 20 personas dejar atrás la calle y que tengan su propia vivienda, un trabajo articulado con Hogar de Cristo. Próximamente será implementado en la comuna de Puerto Montt.

Por su parte la coordinadora del albergue de Castro, Marcela Cuyul indicó “estamos muy contentos y orgullosos de ser ejecutores del albergue. Veníamos 12 años trabajando con las personas que no tienen un techo, donde pasar la noche, donde comer, es un sueño que se hace realidad, poder darles este espacio, cariño y los cuidados necesarios”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
ARTICULOS RELACIONADOS